Introducción
El Agente Virtual es la “voz” de tu operación en OrquestAI. Su configuración impacta la naturalidad de la conversación, la tasa de contacto efectivo y la conversión. En este artículo aprenderás a crear tu agente, definir su personalidad, voz, guion y reglas de validación para asegurar conversaciones útiles y con buen accionar.
Pasos para crear y configurar
- Crear agente: 
- Ir a Configuración → Agentes → Crear nuevo agente.
 - Asignar un nombre interno descriptivo (ej. “Ventas Latam – Top Funnel”).
 
 - Definir personalidad: 
- Formal/Corporativa: B2B, servicios financieros, seguros.
 - Amigable/Cercana: Retail, inmobiliario B2C, educación.
 - Enérgica/Persuasiva: Promociones, lanzamientos, eventos.
 - Tip: Alinea el tono con tu marca y el contexto de la campaña.
 
 - Elegir voz: 
- Selecciona idioma y acento (es-ES, es-MX, es-AR, es neutro).
 - Ajusta velocidad (claridad vs. dinamismo) y tono (autoridad vs. cercanía).
 - Prueba con Vista previa y guarda.
 
 - Guión inicial (script de apertura): 
- Debe incluir: saludo, nombre del cliente, motivo de la llamada y una pregunta de apertura.
 - Ejemplo:
“Hola, [Nombre]. Soy [Agente] de [Empresa]. Te llamo porque pediste información sobre [Producto/Servicio]. ¿Tienes un minuto para contarte brevemente?” 
 - Preguntas personalizadas: 
- Define preguntas de interés (comprar/vender/alquilar), capacidad (presupuesto), ubicación, timing.
 - Marca obligatorias las que califican (presupuesto, intención, zona).
 
 - Respuestas automáticas y flujo: 
- Configura ramas condicionales según respuestas (interesado, indeciso, objeciones).
 - Prepara frases de manejo de objeciones y de cierre (agendar, enviar info, volver a llamar).
 
 - Validaciones: 
- Teléfono en formato internacional, email válido, campos numéricos en rangos.
 - Confirmaciones (“¿Puedo agendarte para…?”).
 
 - Cierre y CTA: 
- Propón una acción clara: agendar cita, enviar resumen, confirmar datos.
 
 
Buenas prácticas
- Frases cortas, pausas naturales, lenguaje simple.
 - Personalizar con nombre y contexto (“vi tu solicitud en…”).
 - Evitar tecnicismos; usar ejemplos concretos.
 - Iterar el guion según resultados (escucha activa de transcripciones).
 
Solución de problemas
- Suenan robóticas las respuestas: baja velocidad y agrega conectores naturales.
 - Objetivos difusos: agrega CTA concreto (cita/confirmación).
 - Baja calidad de datos: endurece validaciones y marca preguntas obligatorias.
 
Conclusión
Un agente bien diseñado suena humano, califica mejor y guía al lead hacia la siguiente acción (cita, información, cierre). Optimizar con pruebas y métricas.